Ir al contenido principal

Al final, los enemigos de Dios perecerán


Al final, los enemigos de Dios perecerán, 9 de abril

“Entonces Moisés extendió su mano sobre el mar, y cuando amanecía, el mar se volvió en toda su fuerza, y los egipcios al huir se encontraban con el mar, y Jehová derribó a los egipcios en medio del mar”. Éxodo 14:27. CT 108.1
En los vastos dominios del mundo que Dios ha creado, no hay un reino que sea independiente de Dios. Y cuando los hombres y las mujeres, ciudadanos de un reino terrenal o de una comunidad, comprenden las leyes diseñadas para gobernar a los súbditos del Hacedor del universo, pero se niegan a obedecerlas, caen bajo condenación de la ley que Dios, el supremo gobernante, ha establecido desde la fundación del mundo... CT 108.2
A causa de la obstinación de Faraón, se determinó que la voz de Dios, y con tono de mando, reclamara que los israelitas fueran liberados de su vida de esclavitud. Faraón se negó, y el Señor castigó al reino porque aquel gobernante terrenal no permitía que el pueblo de Dios saliera a fin de transformarse en un reino bajo la soberanía divina. La negativa de Faraón trajo muchas plagas sobre Egipto, hasta que al fin el obstinado monarca se vio compelido a aceptar el plan divino. Y nuevamente endureció su corazón en abierta rebelión contra Dios y envió a sus inmensas huestes a traer de regreso a los israelitas para que continuaran sirviendo al soberano de Egipto. CT 108.3
El Señor obró maravillas en favor de la salvación de su pueblo. Y abrió, a través de las aguas del Mar Rojo, un sendero hacia la libertad. Las aguas se amontonaron formando una poderosa muralla, y una senda de liberación se abrió delante de las huestes de Israel que seguían el liderazgo de Moisés. CT 108.4
En el proceso de persecución de Israel el gran ejército de Egipto se aventuró a cruzar el mar por la misma senda que transitaron los hebreos. Una oscura nube se encontraba delante de ellos; con todo, prosiguieron su camino. Cuando todo el ejército—“los carros y la caballería y todo el ejército de Faraón”—estuvo en el lecho mismo del mar, el Señor dijo a Moisés: “Extiende tu mano sobre el mar”. Israel había pasado sin mojarse los pies, pero oía los gritos del ejército perseguidor. Cuando Moisés extendió su vara sobre el mar, las aguas que habían permanecido como una gran muralla fluyeron en su curso natural. No escapó ni uno de todo aquel vasto ejército de egipcios. Todos perecieron en su determinación de cumplir su propia voluntad y rechazar los caminos de Dios. Aquella ocasión señaló el fin de su tiempo de gracia. CT 108.5
Así también ocurrirá con todo grupo que rechace la luz que Dios nos da y persista en seguir un curso de acción que invalide la ley del que es el supremo gobernante sobre todo otro rey; sobre todo poder mundanal que se oponga a la ley del supremo gobernante del universo y exaltándose a sí mismo se oponga a la expresa voluntad del gran Yo Soy.—Manuscrito 35, 1906. CT 108.6

Comentarios

Entradas populares de este blog

NIMER SIMEÓN MONTES: DIETA PLANA

El valor saludable de la vida al aire libre

El valor saludable de la vida al aire libre, 11 de mayo Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.  3 Juan 2 .   RJ 137.1 Las cosas de la naturaleza son bendiciones de Dios destinadas a proporcionar salud al cuerpo, al espíritu y al alma. Son dadas al que goza de buena salud para que la conserve y al enfermo para curarlo. Asociadas a los tratamientos hidroterápicos, son más eficaces para el restablecimiento de la salud que todas las drogas del mundo. RJ 137.2 En el campo, los enfermos hallan muchas cosas que apartan su atención de su persona y de sus sufrimientos. Por todas partes pueden ver las bellezas de la naturaleza: las flores, los campos, los árboles frutales cargados de sus ricos tesoros, los árboles del bosque que dan su sombra gratificante, y las colinas y los vallles con sus matices verdes tan variados y las diferentes escenas de la vida que en ellos se manifiestan.   RJ 137.3 Además, los e...

11 INTERPRETANDO LOS ANALISIS DE LABORATORIO PARTE 1 Nimer Simeón Montes