El pecado sobremanera pecaminoso, 5 de marzo
Para que, por medio del
mandamiento, el pecado viniese a ser sobremanera pecaminoso. Romanos 7:13 (VM). FV 72.1
“Con gran misericordia, según
su divino carácter, Dios soportó por mucho tiempo a Lucifer. El espíritu de
descontento y desafecto no se había conocido antes en el cielo. Era un elemento
nuevo, extraño, misterioso e inexplicable. Lucifer mismo, al principio, no
entendía la verdadera naturaleza de sus sentimientos; durante algún tiempo
había temido dar expresión a los pensamientos y a las imaginaciones de su
mente; sin embargo no los desechó. No veía el alcance de su extravío. Para
convencerlo de su error, se hizo cuanto esfuerzo podían sugerir la sabiduría y
el amor infinitos. Se le probó que su desafecto no tenía razón de ser, y se le
hizo saber cuál sería el resultado si persistía en su rebeldía. FV 72.2
“Lucifer quedó convencido de
que se hallaba en el error. vio que ‘justo es Jehová en todos sus caminos, y
misericordioso en todas sus obras’ (Salmos 145:17), que los estatutos divinos son
justos, y que debía reconocerlos como tales ante todo el cielo.... FV 72.3
“Casi decidió volver sobre sus
pasos, pero el orgullo no se lo permitió.... Defendió persistentemente su
conducta y se dedicó de lleno al gran conflicto contra su Creador.... FV 72.4
“La rebelión de Satanás había
de ser una lección para el universo a través de todos los siglos venideros, un
testimonio perpetuo acerca de la naturaleza del pecado y sus terribles
consecuencias..... De esta manera la historia de este terrible experimento de
la rebelión iba a ser una perpetua salvaguardia para todos los seres santos,
para evitar que sean engañados acerca de la naturaleza de la transgresión, para
salvarlos de cometer pecado y sufrir sus consecuencias.”—Historia de los Patriarcas y Profetas, 18, 19, 23. FV 72.5
Comentarios
Publicar un comentario