Ir al contenido principal

La promesa de su presencia


La promesa de su presencia, 10 de febrero

Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 2 Timoteo 4:2. CDCD 47.1
Todo el que quiera emprender una obra de reforma enfrentará una decidida oposición. Esta tarea requiere abnegación... CDCD 47.2
No debemos preguntar si se nos aprecia o no. Nada tenemos que hacer con eso. Consideremos cómo trabajó Cristo. Todo el que intente realizar alguna obra de reforma, que trate de conducir a los pecadores a una vida de abnegación y santidad, necesitará a cada instante la seguridad dada por Cristo después de su resurrección: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Mateo 28:20. CDCD 47.3
Tomen la Palabra. Vivan la Palabra. Prediquen la Palabra tal como lo han hecho en lo pasado. El Señor Jesús les ha dado la promesa de su presencia. Tórnenla; aprécienla. Ni a ustedes ni a mí nos corresponde verificar si se aprecian o no los actos de abnegación y sacrificio propio. CDCD 47.4
La obra de reforma requerirá toda la fe, las lágrimas y oraciones que la inteligencia humana sea capaz de soportar. Nuestro cometido es: Levantad la cruz y llevadla tras Jesús, luchando siempre por manifestar el mismo espíritu que lo indujo a anhelar su bautismo de sufrimiento en la cruz. CDCD 47.5
Cuando se puso en manos del Salvador la copa del sufrimiento en el jardín del Getsemaní, un pensamiento acudió a su mente: ¿Bebería de esa copa o abandonaría al mundo para que se perdiera en sus pecados? Su sufrimiento sobrepujaba la comprensión humana. Cuando le sobrevino la agonía, “era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra”. Lucas 22:44. La copa misteriosa tembló en sus manos. En medio de esa crisis terrible, cuando todo estaba en juego, el ángel poderoso que permanece junto a la presencia de Dios acudió al lado de Cristo, no para retirar la copa que tenía en la mano sino para fortalecerlo a fin de que la bebiera, dándole la seguridad del amor del Padre. CDCD 47.6
Cristo bebió la copa, y por esto los pecadores pueden acudir a Dios para encontrar perdón y gracia. Pero los que participen de la gloria de Cristo también deben participar de sus sufrimientos... CDCD 47.7
¿Tomaremos la cruz y, mediante una comprensión inteligente de lo que significa seguir a Cristo, practicaremos la abnegación a cada instante?—Carta 66, del 10 de febrero de 1906, dirigida al pastor S. N. Haskell y Sra. CDCD 47.8

Comentarios

Entradas populares de este blog

NIMER SIMEÓN MONTES: DIETA PLANA

Es santa, justa y buena

Es santa, justa y buena, 3 de febrero De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.  Romanos 7:12 .   HHD 42.1 Como supremo Gobernante del universo, Dios ha establecido leyes para el gobierno no sólo de todos los seres vivientes, sino de todas las operaciones de la naturaleza. Todo, grande o chico, animado o inanimado, está sometido a leyes fijas que no pueden pasarse por alto. No hay excepciones a esta regla; porque nada que haya hecho la Mano divina ha sido olvidado por la Mente divina... Solamente al hombre, la obra culminante de su creación, le ha dado Dios conciencia para comprender los requerimientos sagrados de la ley divina, y un corazón capaz de amarla como santa, justa y buena; y del hombre se requiere pronta y perfecta obediencia.— The Signs of the Times, 15 de abril de 1886 .   HHD 42.2 Este prohíbe toda opresión de parte de los padres y toda desobediencia de parte de los hijos. El Señor abunda en bondad, misericordi...