Ir al contenido principal

Su compasión


Su compasión, 16 de marzo

Tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía. Marcos 10:16. EJ 83.1
Mientras Jesús desempeñaba su ministerio en las calles de las ciudades, las madres con sus pequeñuelos enfermos o moribundos en brazos, se abrían paso por entre la muchedumbre para ponerse al alcance de la mirada de él. EJ 83.2
Ved a estas madres, pálidas, cansadas, casi desesperadas, y no obstante, resueltas y perseverantes. Con su carga de sufrimientos buscan al Salvador. Cuando la agitada muchedumbre las empuja hacia atrás, Cristo se abre paso poco a poco hasta llegar junto a ellas. Brota la esperanza en sus corazones. Derraman lágrimas de gozo cuando consiguen llamarle la atención y se fijan en los ojos que expresan tanta compasión y tanto amor. EJ 83.3
Dirigiéndose a una de las que formaban el grupo, el Salvador alienta su confianza diciéndole: “¿Qué puedo hacer por ti?” Entre sollozos ella le expone su gran necesidad: “Maestro, que sanes a mi hijo”. Cristo toma al niño, y a su toque desvanece la enfermedad. Huye la mortal palidez; vuelve a fluir por las venas la corriente de vida, y se fortalecen los músculos. La madre oye palabras de consuelo y paz. Luego preséntase otro caso igualmente urgente. De nuevo hace Cristo uso de su poder vivificador, y todos loan y honran al que hace maravillas. EJ 83.4
Hacemos mucho hincapié en la grandeza de la vida de Cristo. Hablamos de las maravillas que realizó, de los milagros que hizo. Pero su cuidado por las cosas que se suelen estimar insignificantes, es prueba aún mayor de su grandeza. EJ 83.5
Acostumbraban los judíos llevar a los niños a algún rabino para que pusiese las manos sobre ellos y los bendijera; pero los discípulos consideraban que la obra del Salvador era demasiado importante para interrumpirla así. Cuando las madres acudían deseosas de que Cristo bendijera a sus pequeñuelos los discípulos las miraban con desagrado. Creían que los niños no iban a obtener provecho de una visita a Jesús, y que a él no le agradaría verlos. Pero el Salvador comprendía el solícito cuidado y la responsabilidad de las madres que procuraban educar a sus hijos conforme a la Palabra de Dios. El había oído los ruegos de ellas y las había atraído a su presencia... EJ 83.6
Cristo es hoy el mismo Salvador compasivo que anduvo entre los hombres. Es hoy tan verdaderamente el auxiliador de las madres como cuando en Judea tomó a los niños en sus brazos. Los niños de nuestros hogares fueron comprados por su sangre tanto como los de antaño... EJ 83.7
Acudan, pues, a Jesús las madres con sus perplejidades. Encontrarán bastante gracia para ayudarles en el cuidado de sus hijos. Abiertas están las puertas para toda madre que quiera depositar su carga a los pies del Salvador. Aquel que dijo: “Dejad los niños venir, y no se lo estorbéis” (Marcos 10:14), sigue invitando a las madres que le traigan a sus pequeñuelos para que los bendiga.—El Ministerio de Curación, 25-27. EJ 83.8

Comentarios

Entradas populares de este blog

NIMER SIMEÓN MONTES: DIETA PLANA

¡Cuánta solicitud!

¡Cuánta solicitud! 23 de marzo Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las acechanzas del diablo.  Efesios 6:11 .   CDCD 89.1 Tiempos tempestuosos se agolpan delante de nosotros. La tierra está corrompida y su corrupción aumentará. Pero ustedes pueden tener perfecta confianza en Cristo. A pesar de la violencia, el crimen y el robo, hay un Dios que es el Rey del universo. Somos sus hijos; no estamos sujetos a un destino caprichoso. Tenemos, sí, tienen ustedes, al leer las palabras de aliento pronunciadas por Cristo, la sagrada promesa que renovará las fuentes de la esperanza. Pueden regocijarse en un Salvador viviente. Es nuestro Señor que ha resucitado. Sus promesas son para todos los que quieran recibirlo.   CDCD 89.2 Las lecciones divinas de la Palabra de Dios nos demuestran que el hombre, en su totalidad, debe ser tratado respetuosamente. Las facultades de la mente, las fuertes pasiones, no deben ser aplastadas como enemigos, si...

El valor saludable de la vida al aire libre

El valor saludable de la vida al aire libre, 11 de mayo Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.  3 Juan 2 .   RJ 137.1 Las cosas de la naturaleza son bendiciones de Dios destinadas a proporcionar salud al cuerpo, al espíritu y al alma. Son dadas al que goza de buena salud para que la conserve y al enfermo para curarlo. Asociadas a los tratamientos hidroterápicos, son más eficaces para el restablecimiento de la salud que todas las drogas del mundo. RJ 137.2 En el campo, los enfermos hallan muchas cosas que apartan su atención de su persona y de sus sufrimientos. Por todas partes pueden ver las bellezas de la naturaleza: las flores, los campos, los árboles frutales cargados de sus ricos tesoros, los árboles del bosque que dan su sombra gratificante, y las colinas y los vallles con sus matices verdes tan variados y las diferentes escenas de la vida que en ellos se manifiestan.   RJ 137.3 Además, los e...