La experiencia de Lot nos sirve de advertencia,
7 de marzo
“Entonces Lot escogió para sí
toda la llanura del Jordán; y se fue Lot hacia el oriente, y se apartaron el
uno del otro”. Génesis 13:11. CT 75.1
Vemos claramente delineados los
rasgos del carácter de Abrahán cuando la contienda comenzó entre los pastores y
dijo: “No haya altercado entre nosotros dos. ... Yo te ruego que te apartes de
mí. Si fueres a la mano izquierda, yo iré a la derecha; y si tú a la derecha,
yo iré a la izquierda”. CT 75.2
Lot vio que la tierra cercana a
Sodoma era más favorable para su prosperidad mundanal y temporal y la eligió.
Si Lot hubiera manifestado la misma cortesía que Abrahán reveló, le hubiera
otorgado al patriarca la preferencia en la elección. Sin embargo, Abrahán no se
arrogó superioridad alguna sobre quienes lo rodeaban, y asumió una actitud de
humildad. Abrahán tenía todo el derecho de hacer su elección en primer lugar,
pero decidió manifestar cortesía en este asunto. CT 75.3
En cambio, Lot, en vez que
indagar si aquel lugar era el más favorable para su moralidad y piedad,
únicamente pensó en su prosperidad mundanal. Pero llegó la hora cuando Lot se
vio en serios aprietos por causa de la maldad de los moradores de Sodoma. Y
cuando Lot y su familia fueron capturados por quienes conquistaron Sodoma y
Gomorra, Abrahán lo libró de sus captores. Y cuando el rey de Sodoma le ofreció
que tomara para sí algo del botín, nuevamente demostró la nobleza de su
carácter. Le dijo al rey que no tomaría “ni una correa del calzado” para que no
se dijera: “Yo enriquecí a Abram”. Dios le había prometido grandes riquezas y
él no podía permitir que alguien dijera que los impíos le habían otorgado los
tesoros que poseía. Cada paso de la vida de Abrahán fue un paso de fe. CT 75.4
Leemos [en Génesis 18] de los visitantes que vinieron
hasta Abrahán mientras estaba sentado a la puerta de su tienda. ... Eran
ángeles del Señor, y uno de ellos era nada menos que el Hijo de Dios. Cuando
estos huéspedes llegaron a la tienda, lo hicieron como extranjeros; sin
embargo, el patriarca observó con ellos las reglas de la cortesía. La Palabra
de Dios nos dice: “No olvidéis la hospitalidad, porque por ella algunos, sin
saberlo, hospedaron ángeles”. Fue lo que hizo Abrahán. Y cuando los huéspedes
celestiales se dieron a conocer a él, le hablaron del propósito que tenían para
con Sodoma... Y aunque Abrahán no estaba en Sodoma, ni guardaba vínculo alguno
con esa ciudad, sin embargo, vemos que tenía un gran interés en que Sodoma no
fuera destruida si el Señor podía librarla.—Manuscrito 19, 1886. CT 75.5
Comentarios
Publicar un comentario