Viendo al invisible, 7 de abril
Por fe Moisés, hecho ya grande,
rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con
el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo
por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios;
porque tenía puesta la mira en el galardón. Hebreos 11:24-26. ATO 109.1
Piense en la vida de Moisés.
¡Qué resistencia y paciencia caracterizaron su vida! Pablo, en su epístola a
los Hebreos, dice: “Porque se sostuvo como viendo al Invisible”. Hebreos 11:27. El carácter de Moisés no reveló
simplemente resistencia pasiva al mal, sino perseverancia en un curso de acción
firme y consecuente. Mantuvo siempre al Señor delante de sí, y El estuvo a su
mano derecha para ayudarle. ATO 109.2
Moisés tuvo un sentido profundo
de la presencia de Dios. Vio a Dios. No sólo miró a través de las edades al
Cristo que habría de ser revelado, sino que vio a Cristo acompañando de manera
especial a los hijos de Israel en todos sus viajes. Dios era real y estaba
presente en sus pensamientos. Cuando se vio obligado a enfrentarse con el
peligro, a soportar insultos y a ser mal comprendido por causa de Cristo,
perseveró en ser paciente y en no tomar represalias. ATO 109.3
Moisés creyó en Dios como en
Alguien a quien necesitaba y que lo ayudaría porque él necesitaba esa ayuda.
Dios era para él un auxilio presente en todo tiempo de necesidad. Tenemos una
fe muerta y nominal, mientras nos falta la real confianza, la fe perseverante.
Dios era para Moisés el Recompensador de los que lo buscaban diligentemente.
Moisés estimaba la recompensa. Aquí hay otro punto de la fe que deseamos
estudiar, y que si es introducido en la vida y la experiencia de los que temen
y aman a Dios, los capacitará para soportar las pruebas. Dios recompensará al
hombre de fe y obediencia. Moisés estaba lleno de confianza en Dios porque
tenía una fe correcta. Necesitaba la ayuda del Todopoderoso, oraba por ella,
creía en ella y entretejía en la experiencia de su vida la convicción de que
Dios cuidaría de él. Creía que Dios gobernaba su vida en particular. Sabía que
el Señor le había asignado una obra especial y que la llevaría al éxito más
completo que le resultara posible. Pero sabía que no podía hacerla sin la ayuda
de Dios, porque tenía que tratar con un pueblo perverso. Sabía que la presencia
de Dios era suficientemente fuerte como para llevarlo a través de las
situaciones más difíciles en las que un hombre pudiera ser colocado. Podía ver
y reconocer a Dios en cada detalle de su vida; sabía que estaba bajo la mirada
de un Dios que todo lo ve, que pesa los motivos y prueba los corazones.
Contemplaba a Dios y creía en El para recibir la fortaleza que le permitiera
atravesar toda forma de tentación sin contaminarse. ATO 109.4
Moisés no solamente pensaba en
Dios sino que lo veía. Veía a Jesús como su Salvador. Creía que los méritos del
Salvador le serían imputados. La fe era en él una realidad, no una conjetura.
Esta es la clase de fe que necesitamos, la fe que soportará la prueba.—Carta 42, del 7 de abril de 1886, dirigida al
hermano Ramsey.* ATO 109.5
Comentarios
Publicar un comentario