Ir al contenido principal

La estrecha relación entre la carne y el espíritu, 10 de mayo

La estrecha relación entre la carne y el espíritu, 10 de mayo
Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. Gálatas 6:8{RJ 136.1}
Las pasiones inferiores tienen su sede en el cuerpo y obran por su medio. Las palabras “carne”, “carnal” o “concupiscencias carnales” abarcan la naturaleza inferior y corrupta; por sí misma la carne no puede obrar contra la voluntad de Dios. Se nos ordena que crucifiquemos la carne, con los afectos y las concupiscencias. ¿Cómo lo haremos? ¿Infligiremos dolor al cuerpo? No, pero daremos muerte a la tentación de pecar. Debe expulsarse el pensamiento corrompido. Todo intento debe someterse al cautiverio de Jesucristo. Todas las propensiones animales deben sujetarse a las facultades superiores del alma. El amor de Dios debe reinar supremo; Cristo debe ocupar un trono indiviso. Nuestros cuerpos deben ser considerados como su posesión adquirida. Los miembros del cuerpo han de llegar a ser los instrumentos de la justicia.—El hogar adventista, 112 (1894){RJ 136.2}
El estricto acatamiento de los requerimientos de Dios es beneficioso para la salud de cuerpo y mente. A fin de alcanzar el más elevado nivel de realizaciones morales e intelectuales, es necesario procurar sabiduría y fortaleza de Dios, y observar estricta temperancia en todos los hábitos de vida. En la experiencia de Daniel y sus compañeros tenemos un ejemplo del triunfo de los principios sobre las tentaciones a ceder al apetito. Nos muestra que mediante principios religiosos los jóvenes pueden triunfar sobre las concupiscencias de la carne y mantenerse fieles a los requerimientos de Dios, aun cuando les cueste un gran sacrificio... {RJ 136.3}
Deberíamos considerar las palabras del apóstol por medio de las cuales él exhorta a sus hermanos, por las misericordias de Dios, a presentar sus cuerpos “en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios”. Romanos 12:1. Esto es verdadera santificación. No es meramente una teoría, una emoción o una forma de palabras, sino un principio vivo y activo que penetra en la vida diaria. Requiere que nuestros hábitos en materia de comida, bebida y vestido sean tales que aseguren la preservación de la salud física, mental y moral, para que podamos presentar nuestros cuerpos al Señor—no una ofrenda corrompida por hábitos erróneos, sino un “sacrificio vivo, santo, agradable a Dios”... {RJ 136.4}
Existe una estrecha afinidad entre la naturaleza física y la moral... Dondequiera se encuentren, los que están verdaderamente santificados elevarán el nivel moral al mantener hábitos físicos correctos y, como Daniel, ofrecerán a los demás un ejemplo de temperancia y dominio propio. Todo apetito depravado llega a ser una concupiscencia combativa. Todo lo que está en conflicto con la ley natural crea una condición enferma del alma... {RJ 136.5}
Con cuánto cuidado los cristianos deberían regular sus hábitos, a fin de poder preservar el pleno vigor de cada facultad para entregarla al servicio de Cristo.—The Review and Herald, 25 de enero de 1881{RJ 136.6}


Comentarios

Entradas populares de este blog

NIMER SIMEÓN MONTES: DIETA PLANA

Es santa, justa y buena

Es santa, justa y buena, 3 de febrero De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.  Romanos 7:12 .   HHD 42.1 Como supremo Gobernante del universo, Dios ha establecido leyes para el gobierno no sólo de todos los seres vivientes, sino de todas las operaciones de la naturaleza. Todo, grande o chico, animado o inanimado, está sometido a leyes fijas que no pueden pasarse por alto. No hay excepciones a esta regla; porque nada que haya hecho la Mano divina ha sido olvidado por la Mente divina... Solamente al hombre, la obra culminante de su creación, le ha dado Dios conciencia para comprender los requerimientos sagrados de la ley divina, y un corazón capaz de amarla como santa, justa y buena; y del hombre se requiere pronta y perfecta obediencia.— The Signs of the Times, 15 de abril de 1886 .   HHD 42.2 Este prohíbe toda opresión de parte de los padres y toda desobediencia de parte de los hijos. El Señor abunda en bondad, misericordi...